Federico G. Vollmer
Catálogo de obras para piano de Federico G. Vollmer
- Valses
- Margot
- Anita
- ¡Louise!
- ¡Un suspiro!
- El simpático
- Una duda
- ¿Isabel o isabelita?
- Filipina
- ¡Otro suspiro!
- Un recuerdo
- Los pensativos
- El 15 de abril
- Sans-souci
- Un buen recuerdo
- El Palmar
- El aragüeño
- El botón de rosa
- El elegante
- En un camino
- El indio
- Aurora de la paz
- Los lindos ojos
- Un ¡Ay! y un recuerdo
- Victoria
- Mi rancho (A orillas del Guaire)
- El editor
- ¡Tú y yo!
- El recomendado
- El pic-nic
- Se fue el vapor
- La bandera alemana
- De todo un poco
- El atravesado
- Anita
- Recuerdos de La Guaira
- El porfiado
- Cotizita
- El abandonado
- Mi primer valse en Caracas
- El reloj de Catedral
- Pan y carne
- El genuino
- Una mecha
- Jarro-mocho
- La alegría
- Mazurkas
- Emilita
- La pensativa
- Dolores
- Danzas
- La majagua
- La Gran Mamá
- La inglesa
- Mesa revuelta
- La genuina
- Una ilusión
- Recuerdos
- La cruz
- Recuerdos de Maracaibo (¿Qué si queréis cacao?)
- Mi primera Danza
- La india
- Paso-llano
- La inflexible
- La aragüeña
- La pillita
- La austríaca
- Una queja
- La reservada
- Mein wird sie doch, ja, ja!
- La cigüeña
- Recuerdos tristes
- La simplona
- Sí, sí, ya tú me lo dijiste
- La palmereña
- Polkas
- Las campanas
- Polka Garibaldi
- Matilde
- Monsieur Rappu
- Adda
- Victoria
- Ma bien aimée
- Anita
- La venezolana
- ¡Acuérdate!
- La coqueta
- Gustavo
- Piezas sueltas de baile
- Emilia (Galope)
- Teresa (Redova)
- Misceláneas
- Un pensamiento
- Recuerdo de algo oído
- ¡Adiós! ¡¡Adiós!! (Impromptu en forma de valse)
- Elegía
Comentario de obras para piano (Japonés)
Partitura para piano de Federico G. Vollmer
Las obras agotadas se indica en itálica.Fondo Editorial de Humanidades y Educación / Universidad Central de Venezuela / Yamaha musical de Venezuela
- Clásicos de la literatura pianística venezolana.Vol. 9, Federico G. Vollmer, Obras para piano
- Valses
- Margot
- Anita
- ¡Louise!
- ¡Un suspiro!
- El simpático
- Una duda
- ¿Isabel o isabelita?
- Filipina
- ¡Otro suspiro!
- Un recuerdo
- Los pensativos
- El 15 de abril
- Sans-souci
- Un buen recuerdo
- El Palmar
- El aragüeño
- El botón de rosa
- El elegante
- En un camino
- El indio
- Aurora de la paz
- Los lindos ojos
- Un ¡Ay! y un recuerdo
- Victoria
- Mi rancho (A orillas del Guaire)
- El editor
- ¡Tú y yo!
- El recomendado
- El pic-nic
- Se fue el vapor
- La bandera alemana
- De todo un poco
- El atravesado
- Anita
- Recuerdos de La Guaira
- El porfiado
- Cotizita
- El abandonado
- Mi primer valse en Caracas
- El reloj de Catedral
- Pan y carne
- El genuino
- Una mecha
- Jarro-mocho
- La alegría
- Mazurkas
- Emilita
- La pensativa
- Dolores
- Danzas
- La majagua
- La Gran Mamá
- La inglesa
- Mesa revuelta
- La genuina
- Una ilusión
- Recuerdos
- La cruz
- Recuerdos de Maracaibo
- Mi primera Danza
- La india
- Paso-llano
- La inflexible
- La aragüeña
- La pillita
- La austríaca
- Una queja
- La reservada
- Mein wird sie doch, ja, ja!
- La cigüeña
- Recuerdos tristes
- La simplona
- Sí, sí, ya tú me lo dijiste
- La palmereña
- Polkas
- Las campanas
- Polka Garibaldi
- Matilde
- Monsieur Rappu
- Adda
- Victoria
- Ma bien aimée
- Anita
- La venezolana
- ¡Acuérdate!
- La coqueta
- Gustavo
- Piezas sueltas de baile
- Emilia (galope)
- Teresa (Redova)
- Misceláneas
- Un pensamiento
- Recuerdo de algo oído
- ¡Adiós! ¡¡Adiós!!
- Elegía
Consejo Nacional de la Cultura, Venezuela
- Elogio del valse Venezolano del siglo XIX (Collección Musica Popular Venezolana 1)
- La flor del camino
- Tú y yo
- ¿Isabel o isabelita?
- Una duda
S. N. Llamozas & Cía.
- Lira Venezolana: Colección de piezas de baile etc. compuestas por Federico G. Vollmer
- Valses
- Margot
- Anita
- Louise!
- Un suspiro!
- El simpático
- Una duda
- Isabel ó isabelita?
- Filipina
- Otro suspiro!
- Un recuerdo
- Los pensativos
- El 15 de abril
- Sans-souci
- Un buen recuerdo
- El Palmar
- El aragüeño
- El botón de rosa
- El elegante
- En un camino
- El indio
- Aurora de la paz
- Los lindos ojos
- Un Ay! i un recuerdo
- Victoria
- Mi rancho (Á orillas del Guaire)
- El editor
- Tú y yo!
- El recomendado
- El pic-nic
- Se fué el vapor
- La bandera alemana
- De todo un poco
- El atravesado
- Anita
- Recuerdos de La Guaira
- El porfiado
- Cotizita
- El abandonado
- Mi primer valse en Carácas
- El reloj de Catedral
- Pan i carne
- El genuino
- Una mecha
- Jarro-mocho
- Mazurkas
- Emilita
- La pensativa
- Dolores
- Danzas
- La majagua
- La Gran Mamá
- La inglesa
- Mesa revuelta
- La genuina
- Una ilusión
- Recuerdos
- La cruz
- Recuerdos de Maracaibo
- Mi primera Danza
- La india
- Paso-llano
- La inflexible
- La aragüeña
- La pillita
- La austríaca
- Una queja
- La reservada
- Mein wird sie doch, ja, ja!
- La cigüeña
- Recuerdos tristes
- La simplona
- Sí, sí, ya tú me lo dijiste
- La palmereña
- Polkas
- Las campanas
- Garibaldi
- Matilde
- Monsieur Rappu
- Adda
- Victoria
- Ma bien aimée
- Anita
- La venezolana
- Acuérdate!
- La coqueta
- Piezas
- Un pensamiento
- Recuerdo de algo oído
- Adiós! Adiós!!
- Elegía
Discografía de obras para piano de Federico G. Vollmer
Musique pour piano du Venezuela / Piano music of Venezuela
Eclectra Records, ECCD-2034
- 6 Danzas Venezolanas (Vicente Emilio Sojo)
- Cierto curita
- La bartolada
- Manuelita
- Contradanza Venezolana
- El Guarenero
- El reloj de Catedral (Federico G. Vollmer)
- Tu y Yo (Federico G. Vollmer)
- El Jarro-Mocho (Federico G. Vollmer)
- 2 Mazukas: Emelita/La Pensativa (Federico G. Vollmer)
- 2 Polkas: Garibaldi/Moniseur Rappu (Federico G. Vollmer)
- La fausse note Op. 39 (Teresa Carreño)
- Un rêve en mer (Teresa Carreño)
- 5 sonatas de Alta Gracia (Juan Vincente Lecuna)
- Andantino
- Cantabile
- Allegro ma non troppo
- Allegro
- Presto
- Natalia (Antonio Lauro)
- Vals Apassionado (Ramón Delgado Palacios)
- Mi encanto (Ramón Delgado Palacios)
- Graziella (Ramón Delgado Palacios)
- Muñoz Tebar (Ramón Delgado Palacios)
- La Dulzura de tu rostro (Ramón Delgado Palacios)
- Mi aplauso (Ramón Delgado Palacios)
Monique Duphil (pf)
Danzas y valses de Venezuela Vol. 2
Fundación Vicente Emilio Sojo
- Cierto curita (Manuel Betancourt)
- El placer (Atribuido a Rafael María Borges)
- Contradanza venezolana (Anónimo caraqueño)
- El guitarrero (Carlos Acevedo)
- Caprichos femeniles (Federico S. Villena)
- Danza venezolana (Blas María Tovar)
- El porteño (Anónimo de Puerto Cabello)
- Alas de mariposa (Francisco M. Tejera)
- La bicicleta (Atribuido a Chamariapa)
- Manuelita (Anónimo de Calabozo)
- Lucila (Ramón Delgado Palacios)
- El guarenero (Carlos Silva)
- Valse venezolano (Rafael Saumell)
- Filipina (Federico G. Vollmer)
- El volatín (Atribuido a Gregorio Ascanio)
- La bartolada (Anónimo de Puerto Cabello)
- El valsecito (Anónimo caraqueño)
- Polka (Blas María Tovar)
Evencio Castellanos (pf)
Valses Danzas Sueños
Producciones León
- Isabel o Isabelita? (Federico Vollmer)
- El cáliz de una flor (Rafael Saumell)
- Vals venezolano (Rafael Saumell, hijo)
- Tu recuerdo (Salvador N. Llamozas)
- La dulzura de tu rostro (Ramón Delgado Palacios)
- El valsecito (Vicente Emlio Sojo)
- El guitarrero (Vicente Emlio Sojo)
- Un Bal en Rêve (Teresa Carreño)
- Mañanita caraqueña (Evencio Castellanos)
- Noche de luna en Altamira (María Luisa Escobar)
- Ilusión (Luisa Elena Paesano)
- Pajarillo (Luisa Elena Paesano)
- Guiomar (Antonio R. Narváez)
- Cómo llora una estrella (Antonio Carrillo)
- Diamela (Diana Franklin)
- El negro José (Aldemaro Romero)
- Un amanecer en Santa Marta (Federico Ruiz)
- Paseo de dictador en motoneta (Federico Ruiz)
- Un cha cha chá para Madalit (Federico Ruiz)
- Valles del Tuy (Federico Ruiz)
- Mañanita pueblerina (Inocente Carreño)
- Merengue (Daniel Milano M.)
- Adriana (Miguel Astor)
Guiomar Narváez (pf)
Venezuela Divina
Leon Inversiones XXI, CDL 2016
- Yo no te olvidaré (Manuel Guadalajara)
- Caramba (Otilio Galíndez)
- Diamela (Diana Franklin)
- La flor del camino (Federico Vollmer)
- Carnaval de 1888 (Ramón Montero)
- Un rayo de vida (Alfredo Naranjo)
- Margarita Carreño (José Luis Muñoz)
- Canción sin palabras (Inocente Carreño)
- Pueblos tristes (Otilio Galíndez)
- Merengue (Federico Ruiz)
- Maravillosa (Freddy León)
- Trazo musical (José A. Naranjo)
- Fantasía Barlovento (Eduardo Serrano)
- Seis por derecho (Antonio Lauro)
- Golpe con fandango (Aldemaro Romero)
- Valse con valses viejos (Aldemaro Romero)
- Merengue con cadencia Bachiana (Aldemaro Romero)
Guiomar Narváez (pf)
Venezuela en Piano
- Mañanita Caraqueña (Evencio Castellanos)
- Maracaibera (Rafael Rincón González)
- Pajarillo (Folklore)
- Juliana (Leonel Velázquez)
- El Trancao (Luisa Elena Paesano)
- Yo no me olvidaré (Manuel Guadalajara)
- El Diablo suelto (Heraclio Fernández)
- Fúlgida luna (Francisco Carreño)
- La dulzura de tu rostro (Ramón Delgado Palacios)
- Valles del Tuy (Federico Ruiz)
- Isabel o Isabelita (Federico Vollmer)
- Dama Antañona (Francisco de Paula Aguirre)
- Noche de Mar (José Reyna)
- La Reyna (Amable Torres)
- Criollísima (Henry Martínez)
Victor Hugo Morales (pf)
Valencia 1900, 15 Valses Venezolanos
- Isabel (Isabel Maury)
- El atravesado (Federico Vollmer)
- Mazurca (Carlos Fuentes)
- Un recuerdo (Federico Vollmer)
- Club Victoria (S. Díaz Peña)
- Lily (Manuel L. Rodríguez)
- Cine Miranda (Carlos Fuentes)
- Reforma (S. Díaz Peña)
- Yo no te olvidaré (Manuel Guadalajara)
- Cabellera Rubia (Rafael Saumell)
- Dulce ensueño (Augusto Brandt)
- Es ella (Salvador Llamozas)
- Anita (Federico Vollmer)
- Recuerdos de mi tierra (Augusto Brandt)
- Vals (Carlos Fuentes)
Leopoldo Betancourt (pf)
Caracas 1900, Valses y Danzas Venezolanas del Siglo XIX
- El Palmar, Vals (F. Vollmer)
- Danza, Danza (J. A. Montero)
- María, Vals (M. Azpúrua)
- Tristezas del alma, Danza (J. A. Montero)
- Que me gustas, Danza (J. A. Montero)
- El aragueño, Vals (F. Vollmer)
- La perla, Danza (J. A. Montero)
- Ecos del corazón, Vals (H. Fernández)
- Ten Paciencia, Mazurka (J. A. Montero)
- Mi rancho, Vals (F. Vollmer)
- El recomendado, Vals (F. Vollmer)
- Una lágrima, Vals (J. Cabrera)
- Sufrir y callar, Vals (R. Caraballo)
- Alas de mariposa, Vals (M. Tejera)
- El elegante, Vals (F. Vollmer)
- Delicias del edén, Vals (I. Meserón y Aranda)
Leopoldo Betancourt (pf)
Clásicos Inolvidables Latinomericanos
- Grisel (Marianito Mores)
- Nube gris (Eduardo Márquez)
- La Comparsa (Ernesto Lecuona)
- El día que me quieras (Carlos Gardel)
- Palomita blanca (Traditional)
- Tico Tico no fubá (Zequinha de Abreu)
- A la antigua (Ernesto Lecuona)
- Endrina (Napoleón Lucena)
- Milonga tangueada (Astor Piazzolla)
- Fulgida luna (Henrique Albornoz Lárez)
- Balada para un loco (Astor Piazzolla)
- El editor (Federico Vollmer)
- Brejeiro (Ernesto Nazareth)
- Ecos del corazón (Heraclio Fernández)
- Thierry (Ernesto Nazareth)
- Milonga que peina canas (Alberto Gómez)
Leopoldo Betancourt (pf)
Venezuela en el siglo XIX
- Vals venezolano (Rafael Saumell)
- Cierto curita (Vicente Emilio Sojo)
- Isabel o Isabelita? (Federico Vollmer)
- El arrullo de las tórtolas (Jesús María Torres)
- Las delicias del Edén (Ildefonso Meserón y Aranda)
- Una duda (Federico Vollmer)
- El guarenero (Vicente Emilio Sojo)
- Polka (Blas María Tovar)
- El ruiseñor (Rogerio Caraballo)
- La bicicleta (Vicente Emilio Sojo)
- La dulzura de tu rostro (Ramón Delgado Palacios)
- El guitarrero (Vicente Emilio Sojo)
- Mañanita Caraqueña (Evencio Castellanos)
- Gentileza (Ramón Delgado Palacios)
- Lucila (Ramón Delgado Palacios)
Jóse Vicente Torres (pf)
La música en tiempos de El Cojo Ilustrado
Universidad Central de Venezuela - Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico
- Gran valse (Salvador Narciso Llamozas)
- La encantadora (contradanza) (Pedro Elías Gutiérrez)
- La charlatana (danza) (Manuel F. Azpurúa)
- Romance (Isabel Pachano de Mauri)
- Campánulas (habanera) (Isabel Pachano de Mauri)
- Safo (recitación) (Eduardo Calcaño)
- Los ojos de mi amor (Romanza) (Anónimo)
- Brumas del Ávila (Heraclio Fernández)
- La coqueta (danza) (J. Alejo Tupano)
- No olvido (valse) (José Vicente Arambúru)
- Leyenda Op. 8 (Manuel Leoncio Rodríguez)
- Elegía (Federico Vollmer)
- Una lágrima (Federico Vollmer)
- Chanson du matin (Federico Vollmer)
- Bandera alemana (Federico Vollmer)
- El jarro mocho (valse) (Federico Vollmer)
- Teatro del maderero (Nicanor Bolet Peraza)
Andrea Imaginario (soprano), Anthony Vivas (violin), Gabriela Jiménez (violonchelo), Mariantonia Palacios (pf), et al.
Clara Rodríguez - Venezuela
Nimbus alliance, NI 6122
- Pajarillo (Joropo) (Luisa Elena Paesano)
- Mañanita caraqueña (Waltz) (Evencio Castellanos)
- Jarro mocho (Joropo) (Federico Vollmer)
- La dulzura de tu rostro (Waltz) (Ramón Delgado Palacios)
- El porfiao (Joropo) (Luisa Elena Paesano)
- El atravesado (Waltz) (Federico Vollmer)
- Aliseo (Joropo) (Federico Ruiz)
- Noche de luna en Altamira (Maria Luisa Escobar)
- Zumba que zumba (Joropo) (Federico Ruiz)
- Adriana (Waltz) (Miguel Astor)
- Diversión (Ritmo orquídea) (Pablo Camacaro)
- Canción (Antonio Lauro)
- Vals criollo (Antonio Lauro)
- Retrato de Ramón Delgado Palacios (Juan Carlos Nuñez)
- Fuga (Modesta Bor)
- Juangriego (Waltz) (Modesta Bor)
- Seis por derecho (Joropo) (Antonio Lauro)
- Destilado de vals (Ricardo Teruel)
- El cumaco de San Juan (Francisco Delfín Pacheco)
- Creo que te quiero (Waltz) (Luis Laguna)
- Alma llanera (Joropo) (Pedro Elias Gutierrez)
- Don Luis (Merengue) (Pablo Camacaro)
- Caballo viejo (Pasaje llanero) (Simon Diaz)
- Viajera del río (Waltz) (Manuel Yanez)
- El diablo suelto (Waltz-joropo) (Heraclio Fernandez)
Clara Rodríguez (pf)
Venezuela
Empresa Becoblohm
- María, vals (Rosario Silva)
- El frutero, merengue (Cruz Felipe Iriarte)
- Caramba, danza (Otilio Galíndez)
- Una duda, vals (Federico Vollmer)
- La picardía, merengue (Alba Quintanilla)
- El cáliz de una flor, vals (Rafael Saumell)
- La bartolada, merengue (Anomimous)
- La contradanza venezolana (Vicente Emilio Sojo)
- El arrullo de las tórtolas, vals (Jesús María Suárez)
- Mi Teresa, guasa (Vicente Emilio Sojo)
- La canción del por que, canción de cuna (Antonio Lauro)
- Es ella, vals (Salvador Llamozas)
- El norte es una quimera, merengue (Luis Fragachán)
- Suite Criolla (Modesta Bor)
- Sueño de amores, vals (Rogerio Caraballo)
- Polka (Blas María Tovar)
- La bicicleta, vals (Vicente Emilio Sojo)
- Danza venezolana (Vicente Emilio Sojo)
- Atardecer en el Ávila, vals (Alba Quintanilla)
- Seis por derecho, joropo al estilo del arpa llanera (Antonio Lauro)
Clara Marcano (pf)
A Bailar Tocan
Universidad Central de Venezuela - Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico
- El atravesado (Federico Vollmer)
- Paso llano (Federico Vollmer)
- La venezolana (Federico Vollmer)
- Mesa revuelta (Federico Vollmer)
- Las Caraqueñas (José Angel Montero)
- Tu retrato (José Angel Montero)
- Maparari (José Angel Montero)
- Ella (José Angel Montero)
- La regañona (José Angel Montero)
- Emilia (José Angel Montero)
- Amor fraternal (Federico Villena)
- ¡Qué nombre! (Federico Villena)
- Los misterios del corazón (Federico Villena)
- Al Gral. Francisco L. Alcántara (Heraclio Fernández)
- Happy New Year (Heraclio Fernández)
- Una lágrima (J. B. Cabrera)
- Un día feliz (José A. Gómez)
- Bucles de oro (Hermanos Marcano Centeno)
- Valse venezolano (Juan Vicente Lecuna)
- Merengue (Juan Vicente Lecuna)
- Morocota (Juan Vicente Lecuna)
- Valse sancochero No. 5 (Eduardo Serrano)
Dúo Sans-Palacios: Juan Francisco Sans (pf) y Mariantonia Palacios (pf)
Venezuela
- Penumbra (Jesús María Yepes Coronado)
- Charlot (Federico Ruiz)
- La Guácara (Luis Mariano Rivera)
- La revuelta de Don Fulgencio (Gerry Weil)
- En pensar que te quiero (Vicente Emilio Sojo)
- Yo no te olvidaré (Manuel Guadalajara)
- La Lora (Guasa) (Vicente Emilio Sojo)
- El placer (Vicente Emilio Sojo)
- Si de noche ves que brillan (Vicente Emilio Sojo)
- Teresa (Federico Vollmer)
- El viajero (Vicente Emilio Sojo)
- El sancocho (Luis Mariano Rivera)
- Olga (Ígor Lavrov)
- Joropo en estribillo (Federico Ruiz)
- Filipina (Federico Vollmer)
- Dormite mi niño (Vicente Emilio Sojo)
- El calamar (Enrique Hidalgo)
- Manuelita (Vicente Emilio Sojo)
- Trova (Vicente Emilio Sojo)
- Graziella (Ramón Delgado Palacios)
- María Antonia (José Ramón Villareal)
- Pajarillo (Luis Zea)
Olga López (pf)
Prisma de música venezolana
Sylphide Records, D00EM08354
- El trancao (Luisa Elena Paesano)
- Pajarillo (Luisa Elena Paesano)
- Suite criolla (Modesta Bor)
- Un bal en rêve, Fantasie-Caprice (Teresa Carreño)
- La partida, Vals venezolano (Carlos Bonnet)*
- La dulzura de tu rostro (Ramón Delgado Palacios)
- Una duda (Federico Vollmer)
- Recuerdos de mi tierra (Augusto Brandt)
- Suite de valses Lucila (Ramón Delgado Palacios)
- El diablo suelto (Helaclio Fernández)*
- Joropo (Moises Moleiro)
- Suite venezolana (Antonio Lauro)
- Mañanita Caraqueña (Evencio Castellanos)
- Alma llanera, para 2 pianos (Pedro Elías Guriérrez, arr by Shizuka Shimoyama)
Shizuka Shimoyama (pf), Noriyasu Takeuchi (guitarra)*